jueves, 18 de septiembre de 2014

Animales Marinos


    Los océanos representan el 71% de la corteza de nuestro planeta, y allí como en el resto del mismo también hay vida. La Biología Marina es la encargada de estudiar a los seres vivos que allí habitan, y que serán el tema principal de nuestro blog. 

Existen muchísimas especies de animales marinos, tantas que nunca conoceremos de todas. Sin embargo, podemos clasificarlos en dos grandes grupos:

Los que  dependen en un 100% del agua. Estos animales viven toda su vida bajo el agua, nacen, crecen, se reproducen y mueren en ella, ya que es su hábitat por naturaleza. Fuera de ella no podrían sobrevivir. Ejemplos de este grupo son: las ballenas, la serpiente marina, el pulpo, el calamar, etc.

Los que NO dependen en un 100% del agua: Estos animales para su reproducción dependen de la tierra firme, ya que generalmente a sus crías las tienen en la costa, y éstas se mantienen un tanto alejadas del agua hasta que son jóvenes- adultas. Ejemplos de este grupo son los lobos marinos, los pingüinos y las focas. Es decir que estos animales no dependen del agua en un 100%, además son carnívoros y detectan sus presas en grandes profundidades, se sumergen y sus pabellones nasales se cierran automáticamente, para evitar que el agua penetre en ellos, por un espacio de 20 minutos.


Info tomada de: http://www.infoanimales.com/animales-marinos , el 18/09 a las 11:00 am.

No hay comentarios:

Publicar un comentario